
* Barrio de Bryggen en Bergen (1979): este barrio, situado al noroeste de la ciudad de Bergen, constituye una reliquia, considerando que 62 de sus casas hoy en día siguen siendo de madera y conservan su imagen típica de siglos atrás. Y se siguen conservando a pesar de los riesgos que supone en casos de incendio (han tenido que ser restauradas tras varios incendios a lo largo del tiempo, pero nunca han perdido su forma original). En algunas de estas casas se conservan incluso sótanos de piedra del siglo XV.
* Stavkirke de Urnes (1979): es de las iglesias de madera (stavkirke) más antiguas que se conservan en el país. Está situada en el municipio noruego de Luster, al sudoeste del país. Su construcción se remonta a los siglos XII y XIII y en ella se ven rasgos de los métodos de construcción vikingos. Esta iglesia fue restaurada el siglo pasado, cubriéndose los decorados de sus paredes para evitar que se continuaran deteriorando.


* Vegaøyan – Archipiélago de Vega (2004): en este archipiélago, compuesto por cerca de 6500 islas e islotes, está situado frente a la costa atlántica de Noruega y muy cerca al círculo polar ártico. Hace cerca de 1500 años que está ocupado el archipiélago (actualmente, sólo tres de sus islas lo están de forma permanente) por gentes que se dedican fundamentalmente a la pesca y a la recolección de pluma del pato ártico eider. Además del interés que merece este lugar por la forma de vida de sus habitantes y su belleza natural, se han encontrado aquí huellas de vida humana que datan de la Edad de Piedra.

* Fiordos del oeste de Noruega – Geirangerfjord y Nærøyfjord (2005): cómo dejar a un lado estos impresionantes tesoros del patrimonio natural noruego. Sus estrechas paredes de roca que ascienden desde el mar hasta unos impresionantes 1400 metros de altitud, de manera abrupta, unido a las aguas y los bosques que atraviesan el paisaje, hacen de esta zona un lugar de una belleza impactante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario